Si no lo pidió, no lo abra: cómo evitar caer en el phishing

POR Leo Jiménez,

Viernes 19/09/2025 - 07:24 am

Imagen
Persona con su teléfono móvil asustado porque le lanzaron un anzuelo

En la bandeja de entrada aparecen correos que llaman la atención: documentos supuestamente importantes, ofertas increíbles, premios que nunca pedimos o alertas urgentes de bancos donde ni siquiera tenemos cuenta. Todo esto tiene un nombre: phishing.

El phishing es una técnica de engaño digital que busca robar su información personal (contraseñas, números de tarjeta, entre otros). El truco es simple: hacerle creer que un correo es legítimo para que haga clic en un enlace o descargue un archivo malicioso.

La regla de oro para protegerse es muy sencilla: Si usted no pidió ese correo, o no reconoce de dónde viene, no lo atienda.

No abra enlaces, no descargue archivos y mucho menos comparta datos sensibles.

Recuerde que los atacantes juegan con la curiosidad y la urgencia. Mantener la calma, desconfiar de lo inesperado y borrar lo sospechoso es la mejor defensa.

En seguridad digital, la duda es su aliada: es mejor borrar un correo dudoso que lamentar haber dado acceso a su información.