Boletín 02
15 Abril 2022
Vestibulum ac diam sit amet quam vehicula elementum sed sit amet dui

Praesent sapien massa, convallis a pellentesque nec, egestas non nisi. Nulla porttitor accumsan tincidunt. Curabitur aliquet quam id dui posuere blandit. Curabitur aliquet quam id dui posuere blandit. Quisque velit nisi, pretium ut lacinia in, elementum id enim. Donec sollicitudin molestie malesuada. Curabitur arcu erat, accumsan id imperdiet et, porttitor at sem. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Vivamus suscipit tortor eget felis porttitor volutpat. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.
Software recomendado
Con el objetivo de resguardar la seguridad en la información propiedad de la Universidad y/o en su custodia y mantener la seguridad en los equipos tecnológicos institucionales, a continuación se define el software permitido para adquirir, instalar y utilizar en los equipos institucionales.
Nombre | Descripción | Tipo de software | Versión permitida |
---|---|---|---|
TopPIC Suite | Es una herramienta para la identificación y caracterización de proteoformas mediante la búsqueda en una base de datos de secuencias de proteínas. | Análisis Datos | Estable |
Twinmotion | Es un software muy flexible que permite importar archivos desde BIM o CAD (siempre y cuando sean en 3D) para generar imágenes estáticas, en 360°, videos de recorrido y de realidad virtual. Cuenta con un motor de renderizado que desarrolla modelos en 3D y trabaja con lo que ya se ha producido en otro programa. | Arquitectura | Estable |
Unity | Es lo que se conoce como un motor de desarrollo o motor de juegos. El término motor de videojuego, game engine, hace referencia a un software el cual tiene una serie de rutinas de programación que permiten el diseño, la creación y el funcionamiento de un entorno interactivo; es decir, de un videojuego. | Videojuegos | Estable |
VideoXpert Pro | Es un sistema de administración de video (VMS) en una sola caja, diseñado para una configuración sencilla y un monitoreo sólido en aplicaciones de tamaño pequeño o moderado. | Edición de vídeo | Estable |
Visual Studio Code | Visual Studio Code (VS Code) es un editor de código fuente desarrollado por Microsoft. Es software libre y multiplataforma, está disponible para Windows, GNU/Linux y macOS. VS | Desarrollo | Estable |
VLC | Con el objetivo de resguardar la seguridad en la información propiedad de la Universidad y/o en su custodia y mantener la seguridad en los equipos tecnológicos institucionales, a continuación se define el software permitido para adquirir, instalar y utilizar en los equipos institucionales. | Multimedia | Estable |
VM VirtualBox | Es un software para virtualización, tambien conocido como hipervisor de tipo 2, que se utilizar para virtualizar sistemas operativos dentro de nuestro ordenador existente, creando lo que se conoce como máquina virtual. | Virtualización | Estable |
VMware | Es una de las herramientas más populares que se utilizan a la hora de virtualizar. | Virtualización | Estable |
VMware vSphere Client | Es una aplicación multiplataforma que solo puede conectarse a vCenter Server. Posee una gama completa de funciones administrativas y una arquitectura ampliable basada en complementos. | Virtualización | Estable |
Webex | Es una plataforma de webinars y videoconferencias. | Videoconferencia | Estable |