Las personas que forman parte de la comunidad universitaria utilizan las tecnologías de información en todos los entornos de trabajo y de su vida diaria: Internet, comercio electrónico, movilidad y comunicaciones, aportando una mayor productividad y mejora en diferentes ámbitos de la vida diaria. Sin embargo, también se encuentran expuestas a los riesgos que conlleva el uso de la tecnología, por desconocimiento o desinformación, como puede ser el robo de información, estafas, pérdida de datos, ataques masivos y otros.
Desde el Centro de Informática consideramos de suma relevancia aumentar su nivel de conocimiento en esos temas, de modo que puedan prevenir los peligros y defenderse de posibles ataques. Les invitamos a seguir los consejos que encontrarán en esta sección, con el fin de estar informados ante cualquier amenaza o vulnerabilidad que puedan sufrir, tanto a nivel personal como institucional.
Mejoremos la seguridad desde el corazón de la institución: las personas.
Realicemos acciones de concienciación en ciberseguridad.
Fomentemos la seguridad, empezando por nosotros mismos.
Material formativo
La ingeniería social impresión
Protección ante el secuestro de información o ransomware impresión
Tratamiento de la información digital y física impresión
Redes Sociales impresión
Panfletos
Prevención de secuestro de información (Ransomware) impresión web